
Aunque
existe la probabilidad de que alguna vez, hace muchos años, haya recorrido este
caserío, el 18 de enero de 2020 se comienza a escribir en los registros
históricos la visita a las casas de El Guamal.

La
cofradía del Niño Jesús junto a la Sra. Teodosa Benítez fueron los promotores
de ésta peregrinación, rápidamente sus familiares y demás vecinos se unieron a
la organización. La juventud de El Guamal se apoderó de la parranda y junto a
los muchachos de El Guapo impregnaron de alegría y devoción al Niño Jesús cada
rincón.
La
actividad comenzó poco después del mediodía con el recibimiento de la imagen
del Niño y de los integrantes de la cofradía en la pasarela que comunica ambas
comunidades, luego se realizó una misa cerca de las orillas del Río Chuspita y
al finalizar ésta se dio inicio a la parranda que terminaría 11 horas más
tarde, llevando al Niño Jesús de vuelta a El Guapo.
La
procesión y parranda del Niño Jesús es uno de los patrimonios culturales y
religiosos más celebrados por los guapeños, expandiendo sus recorridos año tras
año.
Luis Enrrique Díaz
Enero 2020
Comentarios
Publicar un comentario